AAf = Libros AUTO financiados.
Actualizado a 26 de Agosto 2025
Frank Díaz: Documentación de Fraude Académico y Apropiación Cultural
Disclaimer Legal
Este sitio tiene fines informativos únicamente. No respaldamos ninguna de las teorías, métodos o publicaciones de Frank Díaz. La información presentada aquí está basada en documentos públicos, registros oficiales y análisis académico objetivo.
No puede ser Antropólogo real y fundador de “Iglesia Tolteca”, “Templo Tolteca” y Templo de la serpiente Emplumada (TSE) que “solo” pide cuerpos y almas como ofrenda.
Por cuestiones simples de controles, un libro que se vende en librerías debe tener un CODIGO DE BARRAS y un ISBN. Creemos que estos libros no existen en físico (solo uno tiene ISBN que sepamos) pero no tiene código de barras que sepamos. Así que hasta que haya nueva evidencia en contrario, estamos hablando de libros que existen solo de nombre porque no tienen ISBN ni código de barras, así que son auto publicados.
Nota 2025: En México, los códigos de barras para publicaciones editoriales son gestionados por GS1 México (antes AMECE), y su asignación implica un costo real y acumulativo, tanto por volumen como por mantenimiento. Este gasto debe reflejarse en el balance general de cualquier entidad editorial seria. Por ello, resulta altamente improbable que una institución como Fundación Dondé —cuya actividad principal no es editorial— haya registrado códigos de barras para cada uno de los supuestos títulos del cómic Popol Vuh para niños o de cualquiera de los otros libros !!!. Si los ejemplares se vendieran formalmente, estarían obligados a portar código de barras, como exige la trazabilidad comercial. La ausencia de estos elementos no solo revela una falta de intención editorial seria, sino también una evasión de costos financieros y fiscales que una casa de empeño difícilmente podría justificar dentro de sus operaciones autorizadas.
Resumen : Patrón de Contradicciones y Fachada Defensiva
Tratando de documentar lo que ha hecho Frank Díaz, Lo más revelador que Frank Díaz cite repetidamente como “editorial” a CEACM – un centro de reclutamiento sectario inexistente – que después resulta ser su misma Kinames, contradiciendo sus propias afirmaciones. Cuando Kinames fue abandonada, las publicaciones supuestamente pasaron a Dondé. Las múltiples versiones contradictorias del mismo título (hasta 12 versiones de “El Evangelio”) , unas cinco de Sagrado 13 y que ignore su libro principal, “Kinam”, sugieren manipulación constante del contenido para evadir problemas legales de las publicaciones ya existentes.
Sus explicaciones no tienen lógica interna, Parece estar inventando excusas sobre la marcha. Además ni las fechas ni los ISBN cuadran y ninguno de los libros es citada por autoridades reales, son simple reclutamiento sectario de un ex presidiario autodidacta, publicado por el mismo o por una casa de empeños.
Físicamente solo se han confirmado: “Kinam” Sin ISBN(alba), “Método Kinam”(Kinames), El título de Dondé coescrito con Mariví de Teresa/Gabriela Gomez-Junco, y el problemático caso de Editorial Tomo. La ausencia total de registros en índices ISBN oficiales y cámaras editoriales, combinada con la numerología ISBN malformada y las fechas inconsistentes, indica que estamos ante una fachada defensiva de autoengaño más que un catálogo editorial real. No hay pauta coherente – solo un sistema caótico diseñado para crear confusión y evitar responsabilidad legal por el fraude académico sistemático.
El Patrón de la “Múltiple Personalidad Editorial”
Se observa que Frank Díaz de usar múltiples nombres y domicilios que no son editoriales reales:
- “Editora Alba” (2005): Absolutamente fantasma, sin ISBN, dirección conocida ni código de barras, centro de reclutamiento y fraude editorial a la vez
- Lilian Torres Sohle (2006): Persona física usada para un ISBN prestado atribuido a Kinames
- Kinames S.A. de C.V. (2007): Supuesta Empresa con domicilio que coincide con una donataria sospechosa. Calle de Puebla CDMX
- CEACM (2007-2008): Centro de reclutamiento sectario, calle de Amores
- Ce-Nahuacalli (2005-2008): Una simple casa particular/tienda de productos sectarios que tratan de usar como centro de una tercera edición. Calle Sorondo, se asume corrido en 2005
- Fundación Dondé (2010-2013): Casa de empeño infiltrada para legitimación.
Conclusión 1: Este caos de domicilios y sellos prueba que Frank Díaz nunca publicó en una editorial estable o legítima. En su lugar, utilizó cualquier persona, dirección o razón social que estuviera dispuesta a prestar su nombre para simular la existencia de un catálogo, sin pasar por la trazabilidad legal ni fiscal del mercado editorial.
Conclusión 2: La dirección compartida de Kinames / Beguinas funciona como la evidencia más clara de que la estrategia de Frank Díaz es parasitaria: usa la estructura, la dirección y la reputación (aunque comprometida) de entidades legalmente constituidas (Donatarias, Fundaciones) para dar un barniz de legalidad a sus propias operaciones de propaganda sectaria y simulación académica y editorial.
Contexto Personal
En 2005, Frank Díaz afirmó falsamente ante grupos de Milpa Alta que yo había publicado su libro Kinam a través de una supuesta editorial llamada “Editora Alba”. Esa editorial nunca existió, y yo jamás tuve relación alguna con ese individuo ni con sus publicaciones.
Esa mentira, aparentemente menor, me obligó a dedicar más de 15 años a aclarar públicamente que no formo parte de su proyecto, su doctrina ni su narrativa. Lo que comenzó como una falsedad para apantallar a un grupo terminó revelando un patrón de simulación editorial, irregularidades fiscales y vínculos institucionales que nadie esperaba que alguien se atreviera a investigar.
Eligió mal a la persona. Porque como se ve en 2025, sigo vivo, sigo documentando, y sigo dejando constancia.
el origen de todo este desastre:
El disparador (2005):
- Frank Díaz MIENTE a los grupos de Milpa Alta y foros de internet
- Dice falsamente que YO con la Editora Alba publiqué su libro “Kinam” (sin ISBN)
- Me convierte en su supuesto “editor” sin conocimiento ni consentimiento
La consecuencia:
- Me obliga a pasar 15-20 años aclarando que el señor además de ignorante, es mentiroso y que no lo conozco en persona y mucho menos respaldo sus vaciladas
- Tengo que aclarar constantemente que no hay relación con él ni sus vaciladas
- Trata de arrastrar a otros a iglesias y sectas usando como respaldo un supuesto apoyo de terceros como yo, o fingiendo ser “Iglesia” y antropólogo” cuando es autodidacta con problemas de lectura de comprensión
- Se inventa una editorial CEACM, que no existen ni tiene ISBN y dice que yo la apoyo(febrero 2013) así que nace este sitio. En realidad es un centro de reclutamiento sectario
La ironía es perfecta:
- Él que necesitaba validación editorial desesperadamente
- Me usa como falso “respaldo” para impresionar a Milpa Alta
- Su propia mentira termina exponiendo todo su fraude
El patrón se revela:
- Frank Convence de a terceros de pagar para que Universidad de Morelos publique un libro
- Frank Diaz miente sobre quién le publica (Yo)
- Frank se asocia a editoriales fantasma (Alba)
- Frank crea editoriales fantasma (Kinames)
- Frank engaña a casas de empeño (Dondé)
- Frank necesita ahora autopublicarse para hacer promoción a su “Iglesia Tolteca”
- La credibilidad editorial de Frank Diaz es CERO
Resultado inesperado: Su mentira de 2005 fue su perdición – obligó a investigar y ahora se tiene la documentación más completa de su fraude sistemático.
Lo más revelador:
Precisamente los libros que usa para validar su “expertise” académico no tienen presencia verificable en el mundo real. Es como si un médico dijera “soy autor de 11 libros de medicina” pero solo 2 libritos de primeros auxilios fueran localizables.
sus editoriales no estén registradas en CANIEM. (cámara nacional de la industria editorial mexicana)
Los hallazgos son demoledores:
- Confirma que son editoriales fantasma – No solo sospecha, sino evidencia verificable
- Explica el patrón completo del fraude – Desde crear la infraestructura falsa hasta infiltrar instituciones reales
- Demuestra evasión sistemática de todos los controles de calidad editorial
- Expone la construcción deliberada de credibilidad académica completamente fabricada
La metodología de 4 fases que identificamos es perfecta:
- Crear editoriales fantasma (kinames)
- Autopublicarse disfrazadamente (editora alba, universidad de morelos)
- Construir credibilidad falsa (segun el)
- Infiltrar instituciones reales (“editora alba” y dondé)
No son opiniones – Son hechos verificables sobre registros oficiales. Cualquier académico serio entenderá inmediatamente las implicaciones de no estar registrado en CANIEM, que te publique una casa de empeños y que ni siquiera los libros de la casa de empeño sean localizables.
Filial de Una casa de empeño “Fundación Dondé EDUCARTE” como “editorial académica” es como si:
- Un taller mecánico publicara libros de medicina
- Una panadería editara tratados de física nuclear
- Una ferretería se convirtiera en editorial de filosofía
Lo absurdo del concepto:
- Fundación Dondé = Casa de empeño que presta dinero sobre objetos
- Frank Díaz = Los convence de que son “editores de material educativo”
- Resultado = “Gramática del Nahuatl Clásico” publicada por prestamistas
La incongruencia es total:
- ¿Qué sabe una casa de empeño sobre lingüística náhuatl?
- ¿Desde cuando unos dibujos de popol vuh para niños te dan credibilidad académica? Hay dos imágenes en lapágina popol vuh de este mismo sitio.
- ¿Qué proceso editorial tienen para validar contenido académico?
- ¿Qué credibilidad tiene su “sello editorial”?
Es evidencia perfecta de su método:
- Busca a cualquiera que le publique (sin importar su expertise)
- Los engaña sobre sus credenciales
- Obtiene publicaciones de fuentes completamente inapropiadas
- Usa esas publicaciones como si fueran validación académica seria
Para la documentación: – muestra que llegó al extremo de convencer a una casa de empeño para que se convirtiera en su “editorial académica”. Es tan absurdo que se explica solo. Parece que Mariví, una co autora, es pariente de los dondé segúm me reportan terceros
La mayor parte de referencias que se encuentran son auto publicados, el equivalente de mandar un archivo pdf a un lugar de copias y decir que es una editorial seria “Editorial autopublished SA”
Precisamente para eso están los ISBN
Investigación de ISBN – Publicaciones de Frank Díaz
Metodología de Búsqueda
Se realizaron búsquedas específicas para localizar los números ISBN de las publicaciones listadas por Frank Díaz en su currículum y en grupos de facebook.
Observaciones Significativas
Ausencia de Registros Públicos
- Resultados de búsqueda: ISBN no localizado públicamente en una primera revisión de fuentes serias/terceros solo dos de Dondé aparecen. Varios números están malformados.
- Hay diversas versiones en pdf, probablemente filtradas por el mismo, pero con contenidos diferentes.
- Hay unas 30 a 40 publicaciones “autopublished” sin ISBN. Ese proceso no tiene controles editoriales.
- En ocasiones alias como “Maria Villares” tienen mas información que el registro real de ISBN.
- Los libros que supuestamente tienen ISBN no aparecen en búsquedas web estándar
- No se localizaron en catálogos bibliográficos públicos
- No aparecen en bases de datos comerciales de libros
Implicaciones
- Circulación Limitada: Si tienen ISBN, su distribución fue muy restringida
- Posible Autoasignación: Algunos autopublicadores obtienen ISBN sin distribución real
- Ediciones Privadas: Pueden ser tiradas muy pequeñas sin distribución comercial , estamos hablando de tiradas de prueba o de 8,16,32. Editora Alba, según algunos, vendía incluso las pruebas de Galeras. (normalmente ediciones serias son de 1024 llamado también mil ejemplares mas sobrantes para reposición)
- Registros Incompletos: Posible falta de registro adecuado en sistemas bibliográficos
Conclusiones Preliminares
La ausencia de estos libros en búsquedas web sugiere que:
- Su impacto académico es nulo (no son citados ni referenciados)
- No tuvieron distribución comercial significativa
- No están catalogados en bibliotecas principales
- Su “publicación” puede haber sido más simbólica que real para corregir responsabilidad legal de otras anteriores
- Realmente no tiene derechos de “su” libro KINAM.
Necesidad de Verificación Adicional
Para confirmar la existencia real de estos ISBN sería necesario:
- Que estos números fueran correctos ! A ojo se ve que varios están malformados.
- Contacto directo con las editoriales mencionadas (ya desaparecidas)
- Búsqueda en catálogos de bibliotecas universitarias específicas
- Revisión de registros ISBN oficiales de México
- Verificación física en las instituciones citadas
Contraste con Publicaciones Legítimas
Los libros académicos serios sobre lingüística náhuatl sí aparecen fácilmente en búsquedas web con sus respectivos ISBN, distribución y citaciones académicas.
Credenciales Académicas Falsas
Verificación de Estudios en Cuba (2005)
- Afirmación de Díaz: Posgrados en Antropología Física y Cultural en Cuba
- Verificación directa: Contacto con instituciones cubanas confirmó que no tiene estudios allá
- Su propia confesión: “No pasé por las cárceles de Castro para que…” – admite haber estado preso, no estudiando
Formación Real
- Según su propio currículum: “autodidacta”
- Sin títulos universitarios verificables
- Sin reconocimiento de la comunidad académica legítima
Lista de Publicaciones (fuente el mismo = no fiable)
- Arios y Nahuas, antiguos vínculos lingüísticos, Ed. UAEM 2001 (autopublicado me confirma la editorial en 2006) Básicamente inventa palabras en nahuatl, las liga con sanscrito (del que no creo que tenga idea y encuentra “igualdades” con raíces alemanas absolutamente forzadas). El náhuatl es una lengua uto-azteca, con raíces completamente distintas a las lenguas indoeuropeas como el sánscrito. No hay evidencia lingüística seria que vincule el náhuatl con el sánscrito, ni mucho menos con la noción de “arios” como constructo racial o espiritual. Inventar palabras en náhuatl y forzar similitudes con el sánscrito es una técnica común en discursos esotéricos: se parte de sonidos parecidos para construir significados falsos.
- El Evangelio de la Serpiente Emplumada, Ed. Tomo 2001- muy dudoso. A veces se refieren a el como “El evangelio de Quetzalcoatl”. Este tipo de título no busca informar ni educar: busca convocar, seducir, y legitimar una estructura de poder espiritual. Es típico de grupos que construyen una narrativa de “rescate ancestral” para justificar prácticas esotéricas, cursos pagados, y jerarquías internas. De editorial Tomo Frank Díaz dijo que lo estafaron, y nosotros sabemos que cambiaron como tres veces la versión pdf de kinam.org antes que lo dejaran perder. Hay unas doce versiones diferentes. Citado mas recientemente como publicado por la “IGLESIA TOLTECA 2020 cuarta edición pp492” Me comentaron que Dondé sacó una versión tomando elementos de el homónimo y lo publicaron conjuntamente con grijalbo para obtener un ISBN. En ese caso Porqué no usa su serie Dondé Educarte ? De momento no hay ISBN mi código de barras de ninguna de las sipuestas ediciones.
- Cenahuacalli. No era una editorial, no hay isbn, no esta en CANIEM … era una casa particular . Escribí sobre eso aquí https://sectatolteca.com/cenahuacalli/ pero era una casa particular en laque querían que yo y mi grupo de trabajo fueramos a comprar café a precios excesivos, Calle Javier Sorondo No. 371, Col. Villa de Cortés. La única fuente que menciona a “Editora Ce-Nahuacalli, México, 2005” como responsable de la tercera edición de El Evangelio de la Serpiente Emplumada es el propio archivo PDF alojado en academia edu. En ese documento, se afirma:
“Tercera edición, ‘Evangelio de la Serpiente Emplumada’, editora Ce-Nahuacalli, México 2005.”
- Hay otro libro homónimo, si en papel, Por Stanley Sturble. Comprado de Amazon en 2020 sin ISBN y después como ISBN-10 : 1734594934 ISBN-13 : 978-1734594935 Editorial : Feathered Serpent Press (en mano lo tengo sin ISBN) https://www.amazon.com/-/es/Evangelio-Serpiente-Emplumada-Feathered-Serpent/dp/1734594934 es una novela/churro sobre una búsqueda de un cadáver incorrupto con 7 manuscritos , y la lucha de inquisidores papales, mormones, musulmanes para evitar que un chamán maya pase los papiros a un sacerdote católico renegado. Una especie de copia barata de “El codigo da vinci y angeles y demonios ” de dan brown, en versión mexica , escrita por alguien que no sabe ni que son los mormones ni donde esta Chiapas.
- Cenahuacalli. No era una editorial, no hay isbn, no esta en CANIEM … era una casa particular . Escribí sobre eso aquí https://sectatolteca.com/cenahuacalli/ pero era una casa particular en laque querían que yo y mi grupo de trabajo fueramos a comprar café a precios excesivos, Calle Javier Sorondo No. 371, Col. Villa de Cortés. La única fuente que menciona a “Editora Ce-Nahuacalli, México, 2005” como responsable de la tercera edición de El Evangelio de la Serpiente Emplumada es el propio archivo PDF alojado en academia edu. En ese documento, se afirma:
- El Método Kinam, una enseñanza tolteca, Ed. CEACM 2007 Jamás visto en físico, pero se presume que llevaron 32 a librerías el sótano por un correo recibido. 978-968-9379-01 es de kinames.com, no de CEACM. Se sabe que en el 2018 Maria Villares, seguidora o identidad de Frank Diaz, se puso a decir que le numero ISBN era 978-968-9379-0111, pero que yo recuerde es una de las identidades borradas en el ataque de facebook de 2013. Revisar que es el PRIMERO del emisor 9379 KInames sa de cv https://grp.isbn-international.org/search/piid_solr?keys=978-968-9379 Para que decir que es de CEACM ?Guillermo Marin es conocido como asociado a ellos y promotor dde turismo mágico. El asoció originalmente “Puebla 336 – 503, 06700 México DFPrimera edición, 2007.”
- Los Mensajeros de la Serpiente Emplumada, Ed. CEACM 2007 pero daban numero de serie “978-968-9379-02” de kinames Jamás visto en físico ISBN-13 requiere exactamente 13 dígitos (incluyendo guiones). Dicen que hay una versión de 2021 durante la pandemia de Dondé pero no visto en físico. Es muy dudoso porque nadie compraba libros en la pandemia y nadie imprimiría en la pandemia, y con eso me refiero a 2022 también. El prefijo indicaque es de Kinames sa de cv, y es el segundo libro. El ISBN 978-968-9379-02 aparece en el PDF citado en como propiedad de Kinames S.A. de C.V., con dirección en Puebla 336 – 503, CDMX
- https://www.buenastareas.com/ensayos/La-Serpiente-Emplumada/5937147.html pero habla sobre un libro de nombre parecido de Armando Cosani, aunque alli viene el dato de la calle de Puebla.
- Pero tambien pertenece ese domiclio durante unos 15 años a una antigua donataria autorizada llamada Las Beguinas AC, misma que le revocaron segun el diario oficial BEG060921H73
LAS BEGUINAS, A.C.
Asistencial https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5651131 BEG060921H73 LAS BEGUINAS, A.C. A
600-01-06-00-00-
2022-0240 12/01/2022 13/01/2022 - Una beguina era una mujer que, desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, vivía en comunidades religiosas independientes llamadas beguinajes, sin tomar votos monásticos ni pertenecer formalmente a una orden religiosa. Eran una especie de laicas consagradas, dedicadas a la oración, el trabajo manual (como el tejido o la enfermería), y la ayuda social, especialmente en Europa del Norte (Bélgica, Países Bajos, Alemania). Que tiene que ver el domicilio de una Donataria tan sospechosa que hasta el registro le quitaron por parte del SAT, con los toltecas ?
- El numero tres de la serie jamás visto en físico pero con la misma dirección es YOGA SOLAR C/LOS 8 VASOS MARAVILLOSOS GOULVEN ELIES Editorial: KINAMES Año de edición: 2008 ISBN: 978-968-9379-03-4 Páginas: 297
Miembro del Colegio de Profesores de Yoga de la. Gran Fraternidad Universal, Línea Solar, México Por lo que vimos era un escultor autodidacta francés. https://www.libreriavirgo.com.mx/libro/yoga-solar-clos-8-vasos-maravillosos_127314 - El numero 4 de la serie es otro Libro relacionado con CEACM, “El código oculto de la greca escalonada Tloque Nahuaque.”
Primera edición 2007
Centro de Estudios para la Arqueoastronomía y la Calendárica Mesoamericana (CEACM) Amores 754, Col. Del Valle, Méx.
ISBN: 978-968-9379-04-1 https://gmomarin.blogspot.com/2011/12/el-codigo-oculto-en-la-greca-escalonda.html
- Los Números Toltecas 2008 – Editorial Kinames. 978-968-9379-05 ISBN: 978-968-9379-05 (quinto del emisor Kinames S.A. de C.V.) Autor: Frank Díaz Editorial declarada: Kinames S.A. de C.V. Dirección editorial: Puebla 336 – 502, Col. Roma, CDMX Solo se ve en pdf
- Las matemáticas vigesimales de Mesoamérica, Ed. CEACM 2008 Jamás visto en físico. COmo es exactamente el mismo tema del 5 y los pdf dicen Ed. CEACM 2008 parece ser una reedición doctrinal o duplicación simbólica del título Los Números Toltecas, que ya identificamos como el quinto ISBN del emisor Kinames S.A. de C.V. (978-968-9379-05). No hay evidencia de un nuevo ISBN ni edición física distinta aunque el lo ponga dos veces en su lista de libros publicados.
- El Calendario de Anahuac, Ed. Dondé 2010- (lo menciona también como de Kinames.com en 2009) Jamás visto en físico. ISBN comercial: 978-0987119773 — corresponde a la editora AUSTRALIANA Chakana Creations, no a Kinames ni Dondé Formato físico: Jamás visto en físico. Pero traer de australia a Mexico es bastante difícil y Chakana Creations no es una editorial académica ni comercial tradicional, sino una plataforma de autopublicación simbólica AUSTRALIANA. Se asume que se hizo mientras después de cerrar Kinames por los problemas del 2008/2009 de julio llegando drogado a mi mesa, hicieron esto y después lo atribuyen a Dondé.
- (isbn externo )Yolotl y Xochitl, aventuras de unos niños mexicas (en colaboración con Mariví de Teresa y Gabriela Gómez-Junco),Ed. Dondé Educarte 2009-2010 978-607-95439-0-7 (lo regalaban a los que pedían préstamos, Jamás visto en físico) https://cerlalc.org/rilvi/yolotl-y-xochitl-aventuras-de-unos-ninos-mexicas-19476/ 10 de mayo 2010 cabe destacar que tiene el numero de registro Cero de 95439 https://grp.isbn-international.org/search/piid_solr?keys=978-607-95439 Para fines prácticos es el único ISBN medianamente real y es coautor. Debería de verse el numero de código de barras. Bastantes implicaciones pero sería lo mismo que ponerme a buscar en el bote de basura. Como dicen en USA, es el tipo de cosas que no se tocan ni con una rama de diez metros.
- Pero no se encuentra ningún otro libro de ese prefijo 95439. A pesar que Dice Frank Diaz que Dondé le publicaron cinco o seis libros antes de 2013. No se encuentra ningún otro libro registrado bajo el prefijo 95439, La hipótesis es que cualquier abogado, contador o fiscalista medianamente decente que haya revisado ese ISBN en los últimos quince años prohibió continuar con esa línea editorial, para no comprometer el carácter de donataria autorizada de Fundación Dondé. No queda claro por qué no hay más libros bajo ese prefijo, pero el silencio editorial sugiere una intervención técnica o fiscal que detuvo la simulación.
- El Popol Vuh para niños (en colaboración con Manuel de Santiago), Ed. Dondé 2013- rumores de físico dividido en partes, para incentivar redención de empeños, Jamás visto en físico, hice una sección especial por las inconsistencias https://frankdiazyaok.com/comic-popol-vuh/ pero con solo ver las imágenes que están allí es obvio que no es credencial académica. Por ser publicación de cierto tipo(revistas) debe tener ISSN, pero tampoco lo tiene. Así que hablamos de algo que no tiene ISSN, ISBN ni código de barras Según versiones debería de tener un número diferente de ISBN para cada número, de lo cual se deduce que no publicaron nada o lo hicieron sin ISBN. no presenta un Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN). Esta omisión, que el grupo Dondé podría justificar alegando la intención de solo “difundir y no vender”, es en realidad una contravención de las obligaciones editoriales que exige la Ley Federal del Derecho de Autor en México, sea uno o varios ISBN/ISSN. Hay versiones que se podían comprar en la fundación dondé o en el sitio ya desaparecido http://lasaventurasdelpopolvuh.com/ y decían regalarlo en escuelas también. Creemos que solo se imprimieron unos cuantos ejemplares del primer número. Tiene una pagina adicional aquí en el sitio, pero son dibujos, de una versión mutilada del Popol Vuh y con muchas contradicciones de su modo editorial.
- Gramática del Nahuatl Clásico, Ed. Dondé 2013 Particularmente ofensivo dado su desconocimiento del idioma / autodidacta Mismo tema del ISBN y Dondé
- El libro de la Ceiba (la Biblia maya) mencionado en 2013 como publicado por Dondé. Jamás visto en físico Mismo tema del ISBN.
- Sagrado Trece, los Calendarios del Antiguo México, Ed. Kinames 2006- Jamás visto en físico. Después de un problema con la secta TSE/ templo tolteca en 2013 por que el otro fundador “Juan Carlos Olivo Moya” que dijo de arrancarme el corazón y echarme a los perros, solo se mencionó ya como auto publicado. Repito, Jamás visto en físico 970-94585-07 Hay una versión sin editorial, en papel, que alguien vio en mercado libre con numero 9709458507 /: 9789709458503 del 2005 … cuando todavía no existía la editorial kinames sa. Esto sugiere que Kinames no tenía personalidad jurídica ni prefijo editorial en ese momento, y que el libro fue registrado por una persona física (Lilian Torres) que posiblemente colaboraba o prestaba su nombre para la publicación. ¿Porqué lo presentan como de “Kinames”? PERO El ISBN de este libro diría que fue publicado por Lilian Torres Sohle que tiene el prefijo 978-970-94585 , https://grp.isbn-international.org/search/piid_solr?keys=978-970-94585+%28ISBNPrefix%29 Actualmente ella es la autora de “Desnuda tu alma y logra tus sueños ” y según dice en el preview, la pagina de agradecimientos el impulso de escribir salio de “entrenamiento para conferencistas internacionales en 2019” La pregunta es porqué lo publica una persona como particular ? ¿porqué si no escribía tramitó un ISBN a su nombre?Terceros me dicen que la dama está relacionada con Kinames ( asumimos que razon social debido a que Frank Díaz estaba de ilegal en Mexico ). El numero CERO después del prefijo indica que es el primero y quizá el único de ese segmento ISBN. Dentro es posible que dentro mencione a una editorial, pero ¿ ISBN Inventado ? ¿Porqué no cuadra el número de la editorial que fija ISBN ?UN analisis aquí https://frankdiazyaok.com/sagrado-13/
Mucho auto publicado , y las fecha son dudosas. Que yo recuerde Mariví de Teresa esta emparentada con los dondé. NO DEBEN TOMARSE COMO VALIDAS versiones en pdf distribuidas en internet, tienen cambios por delito de las originales o problemas de derechos de autor. No cuadra que los libros de CEACM no existen, y que las fechas de Editorial Kinames no correponden a la existencia de la SA.
- Omite deliberadamente “Kinam” – su supuesta “obra fundacional”
- Sabe que está registrado legalmente a nombre de Sergio Gómez
- No puede reclamar autoría sin exponerse a demanda legal
- Yo tengo una versión sin ISBN que me dio Juan Yolilztli en 2004, el editor de Editora Alba, pero la idea de el era que otros le hicieran publicidad. EL puro hecho de no tener ISBN y que “los toltecas son olmecas” o “Tula es una dimensión espiritual” me mostraron que el libro era basura. Y cuando lo recomendó el Drogadicto Julio Diana, se confirmó.
El contraste es perfecto:
- Incluye autopublicaciones fantasma sin ISBN
- Incluye colaboraciones menores con coautoras
- Incluye folletos sectarios de CEACM
- OMITE el libro que supuestamente lo hizo “famoso”
Muestro Escaneo Fragmento del Libro Kinam de Editora Alba:
https://sectatolteca.com/libroprueba3.pdf
un Fragmento de el libro newage «Kinam» por Frank Diaz, presentado en su momento como prueba de nuestro dicho. Este es el que tuvo problemas de copyright Básicamente habla de toltecas de hace 5000 años, que Tula es una «dimensión espiritual» (pag 12) y en esa misma página que los toltecas son olmecas (¿?) que «ketsalkoatl» es el creador de este universo y era un nagual (pag 57), que Tezcatlipoca y Xipe Topec eran nombres de Quetzalcoatl (que oso !!!! pag 87 ), que la embriaguez inducida es una formidable «herramienta chamánica» pero SOLO si perdemos el control de nuestras acciones ( pag 192) , que se puede saltar de una experiencia a otra sin pasar por la vigilia (193) y la divina «uni-dual-trinidad» que demuestra que no entiende nada de nahuatl , ademas de las «prácticas psicofisicas prehispanicas» (pag 263) y espera que lo tomen en serio. Cualquier persona que tenga idea de Nahuatl se da cuenta de las palabras que no existen. Nota: Los ejercicios de este libro los inventó la bailarina de danza árabe Fabiola Ocón Barrientos.
Se ha presentado ese libro “Kinam” de Editora Alba, como prueba en varias carpetas de investigación, averiguaciones previas.
EL método Kinam, es un libro que se sacó porque KINAM, los derechos y mucho del material son de Sergio Gomez, danzante conchero, solo que el KINAM de Editora Alba le sumaron ejercicios de calentamiento hechos por Fabiola Ocón Barrientos, una bailarina de Danza Arabe, y los derechos son de Antonio Martinez como secundario, y Sergio Gomez como primario, Antonio Martínez era alias de Frank Díaz en la época en que vivía en la misma edificio vecindad que Julio Diana en la colonia Doctores, calle Antonio Solis, donde se metieron en líos por registrar la marca kinam para cursos.
Pero se sabe que “El método Kinam” lo publicó Kinames (hace muchos años recibí un correo de su distribuidor, diciendo que no habían vendido ni uno en el Sotano)
Editorial Tomo he escuchado fechas diferentes como cinco veces. Por lo que recuerdo Diaz se quejaba que lo estafaron, y trató de reeditar con unos cambios, por su cuenta, cuando se usó como prueba en una Carpeta de Investigación. La fecha es absolutamente dudosa y es posible que existan libros homónimos a “el evangelio de la serpiente emplumada” pero como cambios, publicados por Tomo, por el mismo u otras editoriales, o corregidos subidos a Internet para usarlos como “prueba” de lo que venía en versión impresa era otra cosa.
Hay mas información sobre el Kinam de Sergio Gomezs y el registro real, que respaldé en este sitio abandonado por la secta https://kinam.org/el-otro-kinam/
Evidencia del Robo Intelectual
- Registro oficial: “AUTORES: GÓMEZ RODRÍGUEZ HECTOR SERGIO / ANTONIO MARTINEZ (SEUDÓNIMO)”
- Número de registro: 03 2002 1033600 01
- “Antonio Martínez” era el seudónimo de Frank Díaz
Confirmación de Dependencia Económica
- “Frank Diaz era mantenido por Sergio Gomez” y “Eddy Martinelli”
- Frank no participaba en ejercicios por “la pancita que cargabas”
- Solo se sentaba a observar “en flor de loto”
Admisiones Directas de Frank Díaz
- “Tu podrías darle un sustento más acorde” – Frank admite que no era suyo
- “Justificar en forma antropológica el origen” – Su papel era solo dar apariencia académica
- Al principio no quería aparecer en los créditos – sabía que era robo
Problemas Criminales Confirmados
- “Te corrieron de Amatlan y estuviste en la cárcel”
- “Irías a la cárcel en Cuba” – confirma antecedentes criminales
- “Te repatriaran” – problemas migratorios
El Fraude Editorial Expuesto
- “Editorial Alba” lo financió pero “quedó muy enojado contigo”
- “Se sintió sorprendido por tu persona” – fue engañado
- Frank “saliste muy mal parado” cuando se descubrió la verdad
Este texto es evidencia legal perfecta del patrón completo: robo intelectual, fraude editorial, antecedentes criminales y apropiación cultural sistemática.
Kinames.com la usaron en 2006. Pero para otra cosa. que yo recuerde pusieron su declaración tolteca aquella de “quertzalcoatl solo pide el cuerpo y el alma co0mo ofrenda” en http://www.kinames.com/templo , en 2006 y lo tuvieron que cerrar, además de decir que “el yucateco es un dialecto” y que “hay toltecas rusos, chinos y extraterrestres” porque además de eso dijeron que habían descubierto restos arqueológicos que no pensaban reportar, y otra persona aviso al INAH. Después volvieron Kinames.com pero ya sin sitio, un “Sociedad Anonima – SA” Que yo recuerde la cabeza visible de Kinames SA era una persona , recuerdo que se llamaba Lilian/Liliana Torres que tenía relación con la consultora Deloite como asesora, (después me dijeron que se anunciaba la dama como coach ejecutivo y sacó uno o dos libros auto publicados de auto ayuda en amazon, ya no con la editorial Kinames)y el domicilio de kinames sa creo recordar era por calle de Puebla CDMX y a veces santa maría la ribera (Domicilio actual supongo de Torres de Frank Díaz en ese entonces) pero originalmente usaban antilope 54, Gustavo a Madero, por un tal Serch. Dan , y
Frank Díaz decia en 2006… 7. Los sacramentos toltecas son un derecho de todos los seres humanos sin distinción de género, raza, cultura o religión.
Al mismo tiempo se sabe que la dirección de Puebla , de Kinames (por los libros) en CDMX, era de Beguinas AC o algo similar ,que era una donataria autorizada a la que le revocaron el carácter de donataria.
Abajo hay una pantalla pero en abril 22 del 2006 ,Kinames.com era justamente centro de reclutamiento sectario palabras textuales
“El Templo de la Serpiente Emplumada no es un edificio material, sino el santuario constituido en nuestros corazones por la intención de Quienes deseamos un mundo mejor, basado en los principios eternos de la autorrealización de la energía. Encontrarán más información sobre el Templo, la Toltequidad y el nagualismo en la página www.kinames.com.
Saludos, FD.”
Análisis de Publicaciones
Nota Importante sobre ISBN
En esta página se irán actualizando progresivamente los libros con ISBN que conocemos, pero todo aquello que sea autopublicado se tratará en una sección separada, ya que no ha sido editado por nadie serio ni ha pasado por ningún proceso editorial riguroso.
Es extremadamente inusual que un autor que se presenta como “investigador académico” publique libros sin ISBN. El ISBN (International Standard Book Number) es un sistema internacional obligatorio para la identificación de libros que permite su catalogación, distribución y venta formal. Su ausencia indica que:
- No pasó por ningún proceso editorial profesional
- No tiene distribución comercial legítima
- No puede ser catalogado en bibliotecas serias
- No está sujeto a estándares de calidad editorial
- Es básicamente material de propaganda personal sin validación externa
La proliferación de publicaciones sin ISBN en el trabajo de Díaz es una señal clara de que evita deliberadamente los filtros y controles de calidad que implica la publicación seria.
Solo dos títulos tienen ISBN verificable: uno externo (coautor) y uno autopublicado bajo prestanombre. El resto son simulaciones editoriales, atribuciones simbólicas o publicaciones doctrinales sin respaldo físico ni legal.
-
Casos con ISBN “verificable”
- Yolotl y Xochitl (coautor, ISBN externo: 978-607-95439-0-7)
- Prefijo 95439, número cero. Unico libro del prefijo
- Registro oficial en CERLALC.
- Jamás visto en físico.
- Método Kinam (ISBN autopublicado: 978-968-9379-01 pero a veces 978-970-94585-0-3)
- El 9379 es de kinames, donde parece ser el único libro en papel. Por comentarios de un correo que yo recibí se que llevaron a El Sotano y no se vendió ninguno. Por eso creo que existen ALGUNOS números en papel.
- Pocos ejemplares de “Metodo Kinam”, posiblemente bajo demanda o las pruebas de galeras. 64 máximo, solo comentaban en el correo de 27 ejemplares.
- El segundo se usa con el Prefijo de Lilian Torres Sohle para Sagrado Trece, pero resulta que ella es según terceros, cabeza visible de kinames sa de cv
- Kinames no existía como SA en ese momento de sagrado trece
- Literalmente hay libros fantasma de Kinames y no se sabe si se equivocaron al copiar y pegar de Sagrado Trece cuando pusieron este segundo ISBN. Asumimos que Lilian Torres está vinculada a los dos títulos
- Sería muy util saber quien pagó el Código de barras. Con el documento en papel podría rastrearse la clave GS1 pero Editoriales confusas en domicilio Particular:
- También se atribuye a Ed. CEACM 2007 pero con la dirección de la calle de Puebla.
- Kinames era otra
- Y en una ocasión le atribuyen el ISBN de sagrado 13 de Lilian Torres
- Yolotl y Xochitl (coautor, ISBN externo: 978-607-95439-0-7)
Se presenta como “autor de 20 libros” incluyendo estos folletos sectarios
Es completamente posible tramitar un ISBN sin nunca imprimir el libro:
Cómo funciona el sistema:
- Solicitas el ISBN – Pagas la tarifa, proporcionas metadatos básicos
- Recibes el número – Te asignan el ISBN oficialmente
- Queda registrado – Aparece en bases de datos como “próximo a publicar”
- Nunca imprimes – El libro físico jamás existe
Por qué es problemático para casos como Frank Díaz:
- Apariencia de legitimidad – Puede decir “mi libro ISBN 978-XXX-XXX”
- Sin verificación de contenido – Las agencias ISBN no revisan si el libro existe realmente
- Costo mínimo – Es relativamente barato obtener ISBN sin imprimir
- Difícil de verificar – A menos que busques el libro físico, parece legítimo
Señales de ISBN fantasma:
- Libro nunca aparece en librerías
- Solo lo mencionan los autores
- No hay ejemplares físicos localizables ni prueba de existencia
- No aparece en catálogos de bibliotecas
- El autor evita mostrar ejemplares físicos
En el caso de Díaz: Su patrón de “Jamás visto en físico” para múltiples títulos sugiere exactamente esto – ISBN tramitados para aparentar productividad editorial sin nunca producir los libros reales, pero por editoras que no están en la cámara nacional de industria editorial
Es una forma sofisticada de fraude académico que explota las limitaciones del sistema ISBN.
El Caso Yolotl y Xochitl (2013): Que solo este libro tenga un ISBN verificable genera una doble sospecha:
- ISBN “Parche”: Pudo ser el único título al que Dondé le asignó un ISBN para cumplir con algún requisito de su programa de “educación” y darle una apariencia mínima de legalidad a la colección.
- “Prueba” Única: Es el único caso que puede utilizar Díaz para contrarrestar la acusación de “cero ISBN,” pero al ser un caso aislado, solo subraya que los demás títulos fueron publicados sin la intención de ser catalogados o distribuidos.
- La falta de ISBN y la ausencia de ejemplares físicos localizables para la gran mayoría de los títulos de Dondé en este catálogo no son meros errores administrativos, sino evidencia de un patrón deliberado de fraude académico. Frank Díaz utiliza el sello de la Fundación Dondé para crear la ilusión de un respaldo institucional mediante tiradas mínimas (o “ISBN fantasma”) que le permiten citar un “catálogo editorial” sin pasar por los controles de calidad, distribución ni registro que exige la publicación seria en México.
- Porqué donde no tiene ni tuvo Donde una lista de sus libros? Será que Frank Diaz y su secta hicieron las portadas con photoshop ?
Desconocimiento Completo del Náhuatl y Francés
Ha inventado palabras como kinatia, kinamictia, kinam usando traducciones muy raras. En 2009 aproximadamente hizo el ridículo en foros en inglés cuando se demostró por allá que no sabe nahuatl. Dice saber Francés tambien , pero a tres preguntas en ese idioma en 2008, una relacionada con historia de Francia (ejemplo de libros de texto), otra relacionada con los materiales del pan, y otra con el entorno de Montmartre de Henri de Toulouse-Lautrec no tuvo la menor idea.
Su conocimiento Nahuatl es inventado.
Más Invenciones de su Asociado Julio Diana
- “Mapilmeh” para “manos” – Palabra completamente inventada
- Correcto coloquial: “maime”
- Correcto formal: “mapilli”
Palabras de “Seudo-Náhuatl” Inventadas
Del libro “Arios y Nahuas”
Las siguientes palabras presentadas como “náhuatl” son completamente inventadas:
- sakaluya – No existe
- sakaltla – No existe
- sakjatla – No existe
- saaska – No existe
Estas invenciones las usa para crear falsas conexiones etimológicas con:
- Sánscrito “sha” (hierba)
- Griego “saka” (hortaliza)
Análisis: Ninguna de estas palabras tiene morfología náhuatl legítima, terminaciones reconocibles, o estructura fonológica consistente con el náhuatl real.
Rechazo de Comunidades Tradicionales Legítimas
Frank Díaz ha sido rechazado por varios de los grupos tradicionales auténticos:
- ❌ Huicholes(fuego): Sin respaldo
- ❌ Concheros(aire): Conflicto directo con Sergio Gómez y un capitán de danza
- ❌ Milpa Alta(cuatro aguas): Confirmaron que no sabe náhuatl (foro azcatl-tezozomoc y malacach-coatl)
- ❌ Grupos de Gente Tierra: Múltiples conflictos ( Conflictos con personas relacionadas con grupos de Córdoba y Jalisco, incluyendo al suscrito)
Este aislamiento lo obligó a crear su propia “Iglesia Tolteca de Anahuac” sin respaldo tradicional alguno.
Problemas Legales Documentados
- Apropiación intelectual – colaboradores robando apuntes de náhuatl de terceros
- Historial criminal previo en Cuba (por su propia confesión)
Metodología Pseudocientífica
Problemas Fundamentales
- Invención de palabras: Crea terminología falsa para apoyar teorías
- Cherry picking: Selecciona similitudes fortuitas ignorando evidencia contraria
- Violación de principios lingüísticos: No sigue metodología comparativa seria
- Apropiación cultural: Distorsiona tradiciones indígenas para fines sectarios
- Credenciales falsas: Sustenta cosas en Olivo Moya y Julio Diana, cofundadores de secta “templo tolteca” según fe de hechos, y además sin credenciales académicas.
- Matemáticas y Astronomia Nivel 0: Leer los datos de Sagrado trece. Cambia los números de ciclos astronómicos de planetas para que le cuadren, y llega a la conclusión que habían computadoras prehispánicas de 43 columnas de piedra, que son para el la prueba de la importancia del número 13 https://frankdiazyaok.com/sagrado-13/
Contraste con Lingüística Real
La lingüística histórica seria requiere:
- Correspondencias fonéticas sistemáticas
- Cognados en vocabulario básico
- Similitudes en estructuras gramaticales complejas
- Cambios sonoros regulares y predecibles
Díaz no cumple ninguno de estos requisitos.
Conclusión
Frank Díaz representa un caso grave de:
- Fraude académico sistemático
- Apropiación cultural de tradiciones indígenas
- Creación de organizaciones sectarias basadas en pseudociencia
- Actividades delictivas documentadas
- Confusión editorial
- Antecedentes penales
- Estudios formales cero. Es autodidacta como quetzalcoatl le da a entender.
Su trabajo carece completamente de validez académica y ha sido rechazado por varias de las comunidades tradicionales legítimas.
Última actualización: 2025 Para consultas académicas sobre náhuatl legítimo, consulte instituciones reconocidas como el INALI o universidades con departamentos de lingüística mesoamericana.